Está ubicado en el distrito de Presidente Franco, en el departamento de Alto Paraná. Además de ser un sitio paradisíaco, para llegar hasta él, se cuenta con un camino totalmente asfaltado y es sumamente accesible en cuanto a lo económico.
El parque, con una superficie de 7 hectáreas, está situado en frente de las Cataratas (o Saltos del Monday), a 8 kilómetros del centro comercial de Ciudad del Este y del Puente de la Amistad con el Brasil, y a unos 7 kilómetros de la ruta PY02. La caída mayor de las cataratas es de unos 40 metros, con tres torrentes principales, y un ancho de 120 metros.
La coordinadora del Parque Aventura Monday, Camen Velker, especificó la variedad de atractivos disponibles e invitó a conocer esta maravilla natural del Este del país.
CABAÑAS CON HOSPEDAJE
El sitio turístico cuenta con una acogedora cabaña con todo el confort, para hospedaje de dos días y un desayuno cinco estrellas. El lugar es ideal para algunos días de relajación y contacto con la naturaleza.
CAMPING
Asimismo, existe la posibilidad de acampar bajo el cielo abierto, en el césped ubicado en frente a las cataratas, que permiten sentir aún más cerca la naturaleza del lugar y escuchar el sonido de la caída del agua.
AVENTURA EN RAFTING

Entre algunas de las experiencias que pueden vivirse aquí, se encuentra el rafting, que es una actividad de turismo de aventura, que consiste en el descenso del río Monday, con sus bravas aguas, en una barca neumática de gran resistencia a los golpes. Las barcas tienen una capacidad de entre 6 u 8 personas, más un guía acompañante que hace las veces de timonel.
Los tripulantes de la embarcación se disponen de forma simétrica en ambos lados de la embarcación (3 o 4 personas a cada uno de los lados de la barca) el timonel se ubica en la parte posterior para poder dirigir al resto de ocupantes y hacer las maniobras de dirección de la barca. Para remar se utiliza una pala simple (de una hoja).
Es la actividad estrella del turismo activo y ha tenido un auge espectacular en los últimos años llegando a convertirse en la referencia del turismo de aventura. Actualmente el rafting es una de las actividades más demandadas por los amantes de los deportes de aventura en España y el resto del mundo, y también por el público en general.
PAINTBALL
Además, el sitio da la opción de realizar actividades muy divertidas en grupos de amigos, como el Paintball.
El Paintball (en inglés “bola de pintura”) es un deporte en el que los participantes usan marcadoras (equipos que funcionan a gas o aire comprimido) para lanzar pequeñas bolas de pintura a otros jugadores. Los competidores alcanzados por las mismas, quedan marcados por su pintura y son excluidos de la competencia.
Este deporte combina ejercicios, estrategia, juego en equipo, adrenalina y el contacto con la naturaleza. Es ideal para ir a divertirse con grupo de amigos o compañeros de colegio, Facultad u oficina. Se suele jugar de a dos equipos, con siete jugadores en cada uno.
La idea es que los equipos alcancen un objetivo determinado y para eso deberán ir “eliminando” a sus contrincantes disparando bolas de pintura. Cada integrante contará con un mameluco y protección adecuada para no salir lastimado. Además, llevará consigo la marcadora de aire comprimido que contiene unas pequeñas bolitas que, al ser disparadas, se rompen con el impacto y dejan una mancha. La pintura es biodegradable, no tóxica y lavable con agua.
TIRO DE ARCO
También se puede practicar en el lugar al tiro al arco, que es, sobre todo, un deporte de precisión, por lo que en principio su práctica requiere una gran capacidad de concentración, pero también una correcta preparación física.
TIROLESA
Una aventura fantástica con una vista incomparable se puede vivir en las tirolesas. La tirolesa, hasta la fecha, se utiliza como método de transporte que consiste de un cable fuerte entre dos puntos en una inclinación. Ahora, esta actividad es practicada como un deporte extremo.
RAPEL
Este deporte extremo puede practicarse con toda seguridad, en los barrancos que rodean el río Monday e incluso se puede descender por el trayecto que recorre el agua al caer.
El rapel es un sistema de descenso por superficies verticales utilizando técnicas de cuerdas. Se utiliza en lugares donde el descenso de otra forma es imposible. El rapel es el sistema de descenso o ascenso ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso solo se requiere, además de conocer la técnica adecuada, llevar consigo una cuerda, y en la mayoría de las técnicas un arnés y un descensor. El rapel es utilizado en excursionismo, montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo y otras actividades que requieren ejecutar descensos verticales.
SITIO GASTRONÓMICO
Por otro lado, el sitio también cuenta con un espacio gastronómico, donde los visitantes pueden hallar todo tipo de minutas, bebidas, pastas y carnes. Entre ellas pueden mencionarse: Milanesas de carne, ñoquis, ravioles, salsa boloñesa, pizzas, empanadas, embutidos, entre otros.
COSTOS
Cada actividad cuenta con costos accesibles. Los paraguayos gozan de precios más bajos, en comparación con visitantes del Mercosur y extranjeros.
Algunos precios para paraguayos:
Arquería, tiro al blanco, arborismo, tirolesa: G. 83.000
Hospedaje en Cabañas Cataratas: G. 200.000 por persona
Paintball G. 50.0000