La balanza comercial mostró un interesante desarrollo del Comercio Exterior de Paraguay, con cifras de gran magnitud en cuanto a volúmenes de las exportaciones, recaudaciones aduaneras y cierre de negocios.
Esto nos lleva a insistir en la necesidad de seguir invirtiendo en las condiciones que ayuden a mejorar el ecosistema para los negocios, como lo son las vías y rutas que nos permiten llegar a los mercados del mundo con mayor agilidad y menor tiempo.
Los trabajos de mejoras estructurales logísticos para las distintas modalidades de transportes, como la construcción de nuevas carreteras, puertos marítimos modernos y la expansión de aeropuertos son claves para agilizar los procesos de distribución y transporte de mercaderías, facilitando el comercio tanto a nivel nacional como internacional.
No cabe dudas que Paraguay cada vez más logrará conquistar nuevos mercados internacionales, por ello, es fundamental que el gobierno nacional y el mismo sector privado sigan comprometidos con la modernización de la infraestructura logística.
Esto para posicionar a nuestro país como un destino atractivo para la inversión en infraestructura logística emergente, con un potencial de desarrollo significativo en los próximos años.