Con más de una década de aplicación en Paraguay, Heat® sigue siendo el herbicida que permite solucionar la problemática malezas en la desecación pre siembra de soja de manera contundente y rápida.
Los agricultores enfrentan en cada campaña agrícola grandes desafíos para lograr una productividad y rentabilidad en sus cosechas, uno de los desafíos más importantes y de mayor impacto es el manejo de malezas, que empieza desde antes de la siembra donde se busca tener un campo libre de malezas que compitan por agua y nutrientes con el cultivo.
“Investigaciones han demostrado que la presencia de malezas no controladas puede reducir la producción. La magnitud del impacto depende de la capacidad de la especie de maleza para captar luz, agua y nutrientes. Por ejemplo, la Conyza o Buva no controlada, puede reducir la producción en un 30%; la Digitaria puede causar una merma superior al 43%. Por eso, el control de malezas debe verse como una inversión, no como un costo”, comenta el Ing. Agr. José Sanchez, Coordinador de Desarrollo Técnico de mercado de BASF Paraguay.
En el sistema de producción soja-maíz, el mayor desafío es el control de malezas de hojas anchas.
BASF cuenta con una solución efectiva y rápida para la desecación pre-siembra: el herbicida Heat®, compuesto por el ingrediente activo Saflufenacil al 70%, que desde hace más de una década viene solucionando la problemática de malezas en pre siembra de los principales cultivos como soja, maíz
y trigo.
“Heat® es un herbicida diseñado para un control contundente y rápido de malezas por contacto. Su efecto desecante y aplicación post emergente lo hacen una opción ideal para combinar con glifosato, generando un efecto sinérgico en el control de malezas. Ha demostrado ser efectivo en el control de malezas como la Buva y el Ka’a rurú, asegurando una óptima emergencia de los cultivos de soja, maíz y trigo”, agrega el Ing. Agr. Jose Sánchez.
Los principales atributos de Heat® son el control de malezas difíciles de hoja ancha con excelente compatibilidad con glifosato y hormonales del mercado lo que permite una flexibilidad en la mezcla de tanque; además Heat® tiene una rápida velocidad secante que permite un control rápido y contundente de las malezas evitando la competencia por agua y nutrientes con el cultivo.
Heat® combate malezas de difícil control lo que lo convierte en una excelente herramienta para el manejo
de resistencia de malezas, aportando mayor rentabilidad al cultivo. Recomendaciones de Uso de Heat®:
• Aplicar en pre-siembra, desecación o tratamiento de quemado previo a la siembra del cultivo.
• Se obtienen mejores resultados cuando las plantas están en prefloración.
• La dosis de Glifosato debe seguir las recomendaciones de la etiqueta de acuerdo con las
malezas presentes
• Picos y volumen de caldo: aplicar con al menos 40 gotas/cm2, necesidad de buena
cobertura.
• En suelos con más de 60% de arena y menos de 2% de MO, esperar al menos 15 días entre
la aplicación de Heat® y la siembra de Soja
• Realizar la limpieza del tanque de pulverización después de la aplicación del producto – triple
lavado con agua o con producto de alto pH.
Acerca de BASF
En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Los aproximadamente 112.000 colaboradores y colaboradoras del Grupo BASF trabajan para contribuir con el éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo.
Nuestro portafolio comprende seis segmentos: Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición y Cuidado y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas por €68.9 billones en 2023. Las acciones de BASF cotizan en la bolsa de Fráncfort (BAS) y como American Depositary Receipts
(BASFY) en Estados Unidos. Más información en www.basf.com.
Acerca la División de Soluciones para la Agricultura de BASF
Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros
compromisos de sustentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Con €944 mil millones en 2023, invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas innovadoras con acciones concretas en el campo. Nuestras soluciones están diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos biotecnológicos, productos de protección de cultivos, soluciones digitales e iniciativas de sustentabilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores, agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que logren los mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sustentable en la agricultura. En 2023, nuestra división generó ventas de €10,1 mil millones. Para más
información, visítenos en www.agriculture.basf.com o en nuestros canales de redes .