Search
  • Cargando datos del mercado financiero...

Experiencia vs. títulos universitarios

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

En los últimos meses, predominó el fuerte debate sobre la experiencia laboral y el título universitario. Si bien, ambos pueden conformar una gran alianza a la hora de ocupar ciertos puestos laborales, sin embargo, puede ocurrir que un elemento prevalezca por encima del otro. 

No estamos poniendo en tela de juicio la necesidad y el gran logro de tener un título universitario, solo evaluamos la línea empresarial de muchas empresas que hoy día prevalecen con la captación de talentos con alto predomino en el título universitario sobrevalorado y experiencia infravalorada. 

Logramos conversar con gerentes de Recursos Humanos que, justamente en su mayoría, coinciden que esto está dando un giro, ya que hoy día la experiencia puede desplazar a un título universitario. Esto, al considerar que las empresas necesitan de personas que resuelvan problemas con la seguridad que solo brinda la experiencia, por ese motivo, la balanza del reclutador se inclina con rapidez por el candidato con formación académica y experiencia, generando como resultado una combinación perfecta.

Esta nueva mirada desafía las antiguas prácticas de selección de personal, puesto que propone que las empresas se actualicen sobre esta tendencia para asegurarse de atraer y retener el mejor talento.

Finalmente, llegamos a la conclusión de que existen personas sin título demasiado pro y otras con muchos títulos universitarios, pero que son una estafa. Existen profesionales con títulos que son increíbles y otros que venden humo.

Obviamente, la preparación universitaria y experiencia son importantes, incluso, en algunas profesiones es necesario tener estudios universitarios y otras acreditaciones para poder trabajar, pero ya no son definitivos.  Lo importante es lo que se sabe y lo que se puede aportar a la empresa. 

 

 

Destacados

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 126

Paraguay: polo de desarrollo industrial que atrae inversiones

Edic. Nº 125

Edic. Nº 124

Edic. Nº 123

Precios de Granos 2024

Producto

USD/TN

Febrero
Marzo

Soja

452,64

455,02

Febrero
Marzo

Maíz

181,10

185,53

Febrero
Marzo

Trigo

224,21

228,98

Febrero
Marzo

Avena

263,45

256,29

Febrero
Marzo

Harina de Soja

398,26

401,57

Febrero
Marzo

Aceite de Soja

1.055,31

1.063,91

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

Innovar 2025: IA y tendencias tecnológicas serán protagonistas
Tras décadas de labor, Sevipar homenajea a vigilantes que se acogen a la jubilación
Global 127
Más de 25 años de innovación y compromiso con la industria
Paraguay: polo de desarrollo industrial que atrae inversiones
Altas temperaturas llaman a intensificar cuidados de cultivos
Estrategias para el bienestar económico en el nuevo año
Almasol: una aliada estratégica para las industrias en Paraguay