• Cargando datos del mercado financiero...

Solarización, un efectivo método de desinfección de suelo

La desinfección de suelo es uno de los grandes desafíos de los productores. Un método innovador y efectivo es la solarización. La empresa CMP Agro reunió a productores frutihortícolas de la región para participar de una jornada de mucho aprendizaje sobre esta alternativa.
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Técnicos y profesionales de CMP Agro se encargaron de brindar charlas técnicas durante una jornada de campo que se desarrolló en el km 26, lado Monday, de Minga Guazú en la finca de Don Eulalio Rivarola, el pasado 8 de marzo.  

La charla técnica se enfocó en métodos desinfección del suelo, semillas hortícolas. Además la jornada fue propicia para que los productores conozcan los productos de CMP Agro, como mulching, invernaderos, geomembranas y las mantas para solarización entre otros.

¿QUÉ ES LA SOLARIZACIÓN?

La solarización fue uno de los temas de gran interés para los productores. La técnica consiste en cubrir el suelo húmedo con plástico, a fin de incrementar las temperaturas que permitan el control de hongos, bacterias, nematodos y malezas sin dañar a los insectos benéficos. Durante el día de campo se demostró la eficiencia de las mantas para solarización de CMP Agro, aplicadas para el control de patógenos y malezas en todo tipo de cultivos frutihortícolas.

UN MÉTODO EFICAZ

Juan Manuel Ocampos, asesor técnico de Argentina, quien se encargó de la charla sobre la solarización, manifestó que se trata de una práctica viable para producción hortícola en cualquier cultivo, es decir, tanto frutas como hojas. Explicó que la solarización de suelo es un método de desinfección orientada a controlar hongos, bacterias y nemátodos de suelo.

“Durante la charla se recalcó la importancia de la práctica para arrancar el cultivo con un suelo limpio. Más allá de la técnica de producción es importante saber que hay herramientas, como la genética o la solarización, que nos permiten maximizar beneficios de producción”. Refirió que los costos de la desinfección se debe considerar en función de la unidad de producción y no como un gasto.

Consultado sobre la viabilidad de aplicarlo en la región, manifestó que solo en la zona de Corrientes, Argentina, unas 1.700 hectáreas de producción están solarizadas. Es decir, es una región con suelo muy similar al de Paraguay, donde cientos de productores recurren a este método.

EXPERIENCIA POSITIVA

Teodoro Galeano, referente de la producción frutihortícola en Alto Paraná, valoró la iniciativa de CMP Campo en propiciar una jornada de mucho aprendizaje. Manifestó que el sistema de trabajo mediante la solarización de suelo es importante porque acarrea menos gastos a la hora de desinfectar el suelo.

Acotó que hace un año comenzó a aplicar el método con resultados muy positivos, a pesar de que requiere un proceso de algunos meses, durante el cual debe abocarse a otros cultivos para mantener la productividad de las parcelas que no requieran de la solarización.

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 107

La economia paraguaya, resistente al embate global

Edic. Nº 106

Edic. Nº 105

Edic. Nº 104

Precios de Granos 2023

Producto

USD/TN

Enero

Soja

Febrero

534,57

607,92

Enero

Maíz

Febrero

246,26

418,35

Enero

Trigo

Febrero

259,20

267,83

Avena

Enero

Febrero

234,58

232,17

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

Sendero “Los Hongos”, ideal para un "baño de bosque"
Conectarse con la naturaleza, percibir el oxígeno de los añosos árboles, disfrutando del verdor d...
Cooperativa La Holanda inaugura nueva planta de leche en polvo
La Cooperativa La Holanda Ltda. inauguró su segunda planta de leche en polvo, que le permite aume...
Economía naranja, emergiendo desde la creatividad, el talento y la innovación
Como parte de la economía naranja, las industrias creativas en Paraguay forman parte de un sector...
Vidriera de empleos permitió acceso a 100.000 puestos laborales formales
Con el propósito de impulsar oportunidades de empleo en condiciones formales, a fin de mejorar la...
Logra el impulso que movió a Enzo Ferrari
En la película Enzo Ferrari se plantea el siguiente diálogo entre Ferrari y dos directivos de Alf...
La economía paraguaya, resistente al embate global
Entidades internacionales, como el FMI, CEPAL y FGV, proyectan un panorama positivo para la econo...
Turismo en invierno: Cerros del país llaman a la aventura
Las bajas temperaturas hacen que nos despidamos de las playas como destino turístico, pero el frí...
Global Nº 107
La economia paraguaya, resistente al embate global
Construyendo el futuro: 1.000 viviendas aprobadas en el primer cuatrimestre del año
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró abril con resultados positivos al aprobar proyect...
Una catenaria entre la contaminación ambiental y el asado... ¿ y el asado de tira para el asador?
¿Realmente contamina el asado?... Es un hecho que, en varios lugares, se plantea la polémica sobr...
Comercio electrónico, evolución y perspectivas 
El comercio electrónico en Paraguay está experimentando cambios significativos desde la pandemia,...
Soja en alza: exportaciones se duplicaron en el primer cuatrimestre del año
Las exportaciones de soja en grano en Paraguay han experimentado un notable crecimiento al cierre...