La Agro Expo Coopasam se convirtió en una de las muestras más importantes del interior del país. Se desarrolla en una zona de alta producción agrícola, al norte de Alto Paraná, en el límite con Canindeyú.
Se trata de una iniciativa de Coopasam Ltda., una cooperativa que coadyuva a los asociados en la producción y comercialización de granos. La edición 2022 de la expo se desarrolló desde el 23 al 25 de noviembre, con la participación de más de 100 empresas. Las firmas mostraron opciones en tecnología, maquinaria, semillas, insumos, servicios, vehículos, entre otros rubros que hacen parte de la cadena de producción.

Además se desarrollaron charlas técnicas y conferencias con especialistas de renombre internacional, que tuvo masiva participación de los productores. Igualmente, contó con espacios de entretenimiento para ver los partidos del Mundial Qatar 2022 y cine infantil para los más pequeños de la familia.
La muestra es un espacio que ofrece shows de tecnología, innovación e informaciones del sector agronómico, con acceso y estacionamiento gratuito. La misma no apuesta a shows de músicas ni ventas de bebidas alcohólicas, pues la idea es generar un espacio de negocios, intercambio de experiencias y aprendizaje referente a la producción de granos.

Marcio Muller, gerente de Coopasam, explicó que la expo es un evento muy importante en la región por la gran cantidad de empresas que se suman al evento. Este año fueron unas 100 empresas las que participaron, muchas de ellas son nuevas con propuestas innovadoras y muy interesantes.
“Estamos seguros de que otras empresas más se sumarán para la próxima campaña. Veo una participación muy grande, en los tres días y durante todas las jornadas. Recurrimos a bastante incentivo a los socios y a los productores en general en cuanto precios de soja para quienes acudieron al stand”, expresó.
Explicó que con las diversas charlas sobre las perspectivas del 2023 para ayudar al productor a entender qué pasa con el mercado global; cómo se viene el clima en los países formadores de precios, entre otros aspectos, a fin de contribuir con el productor para decidir qué hacer con su producto una vez cosechado.

Por su parte, Simona Cavazutti manifestó que la muestra se convierte en una referencia de la producción. “La gente vino con mucho entusiasmo este año porque salimos de las restricciones, además de un año no muy favorable para el campo por la sequía que nos golpeó grande. Ojalá este año cerremos con buena cosecha”. También destacó que la expo es una oportunidad para que la gente del campo pueda ver cosas nuevas, en tecnología, maquinarias y semillas.