Search
  • Cargando datos del mercado financiero...

Publicidad en redes sociales retorno de la inversión (ROI)

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Por Federico Lannes

¿Qué es la publicidad en redes sociales? La publicidad en redes sociales es un tipo de publicidad digital. Simplemente significa gastar dinero para llegar a su público objetivo con contenido promocionado en una plataforma social. 

La cantidad de personas que ven tus anuncios en las redes sociales se denomina “alcance pago”. Esto contrasta con tu “alcance orgánico”, que se refiere a las personas que ven tu contenido distribuido por los algoritmos de las redes sociales.

¿Son las redes sociales un canal de marketing de rendimiento?

De acuerdo al sitio Hootsuite, “Las redes sociales suelen considerarse un motor de “métricas de vanidad”. Después de todo, los resultados más fáciles de ver son cosas como los “me gusta”, los comentarios y las publicaciones compartidas. Puedes hacer un seguimiento de estos con solo mirar tus cuentas sociales.

Y, por supuesto, esas métricas tienen cierto valor comercial, pero no es un valor directamente tangible. Es imposible decir, por ejemplo, que un “me gusta” equivale a un valor específico en dólares de retorno de la inversión (ROI). Lo importante es la conversión en ventas. (Cuadro 2)

Sin embargo, las redes sociales pueden brindar un valor comercial tangible, medible y concreto, pero solo si aplica tácticas y prácticas recomendadas de marketing de resultados a sus iniciativas en las redes sociales”.

¿Cómo convertir las redes sociales en un canal de marketing de resultados?

  • Alinear los objetivos de marketing de redes sociales con los objetivos de toda la empresa
  • Configurar el seguimiento inteligente de datos

En general, las métricas más relevantes para demostrar el rendimiento de las redes sociales se relacionan con las ventas, los clientes potenciales y los clientes:

  1. Tasa de interacción. Esto indica qué tan bien conecta tu contenido con tu audiencia. Indica una base de clientes potenciales interesados.
  2. Tasa de clics (CTR). La cantidad de clics en el contenido de un sitio web desde una publicación o un anuncio en redes sociales en relación con la cantidad de personas que vieron el contenido.
  3. Clientes potenciales generados. Cuántos clientes potenciales nuevos aporta el marketing social a su embudo de ventas.
  4. Conversiones. Con qué frecuencia el contenido social genera un evento de conversión. Esto podría incluir una suscripción, una descarga o una venta.
  5. Ingresos generados. Cuántos ingresos genera el marketing social.
  6. Tasa de crecimiento de seguidores. Puede parecer una métrica de vanidad, pero nuestro Informe de consumidores de 2024 muestra que el 70 % de las personas que siguen marcas en las redes sociales tienen la intención explícita de comprarles algo. Y el 59 % ya ha realizado una compra.
  • Informe sobre el ROI

El retorno de la inversión (ROI) puede ser la métrica más importante en su informe de rendimiento de redes sociales. Aquí es donde identifica claramente al equipo de redes sociales como un centro de ganancias. (Cuadro 3)

Tendencia Global: Presupuestos de Marketing en baja y con el objetivo de producir más Retornos

Según un reporte de la consultora Gartner, los especialistas en marketing de redes sociales que adoptan el cambio a un modelo basado en el rendimiento se ganan un lugar en la mesa de conversaciones sobre negocios y presupuestos. Esto crea nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, al tiempo que respalda el éxito de su marca. Los CEO’s cada vez más demandan mejores resultados al departamento de Marketing. (Cuadro 4)

Cambiar la percepción del marketing como centro de costos a un generador de ganancias tiene que ver con mejorar el ROI como una tendencia actual. Es decir, hacer más con menos presupuesto (Cuadro 5). 

Columnistas Invitados

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 126

Paraguay: polo de desarrollo industrial que atrae inversiones

Edic. Nº 125

Edic. Nº 124

Edic. Nº 123

Precios de Granos 2024

Producto

USD/TN

Febrero
Marzo

Soja

452,64

455,02

Febrero
Marzo

Maíz

181,10

185,53

Febrero
Marzo

Trigo

224,21

228,98

Febrero
Marzo

Avena

263,45

256,29

Febrero
Marzo

Harina de Soja

398,26

401,57

Febrero
Marzo

Aceite de Soja

1.055,31

1.063,91

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

Innovar 2025: IA y tendencias tecnológicas serán protagonistas
Tras décadas de labor, Sevipar homenajea a vigilantes que se acogen a la jubilación
Global 127
Más de 25 años de innovación y compromiso con la industria
Paraguay: polo de desarrollo industrial que atrae inversiones
Altas temperaturas llaman a intensificar cuidados de cultivos
Estrategias para el bienestar económico en el nuevo año
Almasol: una aliada estratégica para las industrias en Paraguay