Durante abril en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial, se mantuvieron superiores a sus valores normales. Dichas anomalías son menos intensas que en los meses previos, lo cual refleja el debilitamiento de la fase cálida.
El Niño ha terminado y ha vuelto a neutral y probablemente continuará siendo neutral hasta mediados de año. Esto significa que los pronósticos actuales del estado de ENSO más allá de julio deben usarse con precaución.
Los modelos (IRI-USA) y Centro Europeo (CE) están indicando una condición futura de neutralidad-La Niña. Las investigaciones de nuestro Laboratorio Climatológico (LCS) están persistiendo hacia océano cálido. Más detalles valederos de este comportamiento se emitirán al finalizar el bienio Abril-Mayo cuando la climatología defina la situación térmica oceánica.
INDICES DE SEQUIA
Los índices de sequía del país nos muestran como las precipitaciones van retornando a la normalidad luego de un año Niño. La mayor parte de las sub regiones monitoreadas manifiestan una caída de las precipitaciones de sequía a normal, lo que indica un crecimiento de los excesos de lluvias. A tener en cuenta que con eventos El Niño/La Niña solo explicamos una parte de la variabilidad climática.
En Paraguay las lluvias llegaron tarde en varias regiones afectando la calidad y el rendimiento. Con campos abnegados por las precipitaciones y otros afectados por la ola de calor el productor vio disminuida su producción. En el invierno-primavera deberá de contar con una buena planificación por los ingresos de aire frio y el exceso de agua.
PERSPECTIVAS CLIMATICAS INVIERNO 2024
Las precipitaciones totales del trimestre Junio-Julio-agosto estarían arriba de lo normal para casi todo el país y con excepción del NE y SO que puede precipitar menos.
Las temperaturas del trimestre estarían entre normales y debajo de lo normal. Con entradas de aire frio importante a mediados de Julio y comienzo de Agosto donde habrá que monitorear las posibles heladas en el S del país.
Dr. Juan L. Minetti
Director
Laboratorio Climatológico Sudamericano
climaminetti@gmail.com