Programa italiano destaca el turismo religioso de Paraguay

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

En una iniciativa para resaltar las bondades de Paraguay, el programa televisivo italiano «A Sua Immagine», produjo una serie de nueve episodios titulada «Las razones de la esperanza. El Paraguay y las Misiones Jesuíticas», con un enfoque en el turismo religioso. 

Desde este mes, en Italia se exhibe un programa televisivo grabado íntegramente en Paraguay y compuesto por nueve capítulos que exploran el país como destino turístico religioso. El viaje se inicia en Asunción y culmina en la frontera con Brasil, siguiendo la ruta histórica de los misioneros jesuitas.

Este proyecto revive las icónicas Reducciones y Misiones Jesuíticas de Paraguay, inmortalizadas en la película «La Misión» de Roland Joffé. Las imágenes y el relato están guiados por los pasajes evangélicos comentados por Don Marco Pozza, capellán de la cárcel Due Palazzi de Padua, quien cuenta con el acompañamiento de Don Giovanni Biallo, assistente espiritual de la Opera Romana Pellegrinaggi (órgano de la Santa Sede). 

En Paraguay, las Reducciones Jesuíticas fueron mucho más que simples comunidades y dejaron una profunda marca en la historia. De las 30 Reducciones, las 7 ubicadas en Paraguay albergaron a casi 150.000 habitantes durante el siglo XVII, representando uno de los mayores y más ingeniosos esfuerzos de cooperación al desarrollo registrados en la época.

Sirvieron como centros de evangelización, pero también como modelos de organización social y económica que integraron a las poblaciones indígenas en un contexto de enseñanza religiosa y formación. 

Este legado fue reconocido por el Papa Francisco, quien visitó Paraguay en el 2015, destacando al país como el lugar donde se originaron las Reducciones, calificándolas como una de las experiencias más interesantes de evangelización y organización social en la historia.

PATRIMONIO DE LA UNESCO

Las Reducciones Jesuíticas en Paraguay representan un patrimonio cultural, artístico y religioso que perdura en el tiempo, enriquecido por la hospitalidad y la cálida acogida del pueblo paraguayo. 

Desde 1609 hasta 1773, se lograron establecer comunidades autosuficientes. Además de enseñar el catecismo y promover la fe cristiana, las Reducciones ofrecían educación básica, enseñanza de oficios artesanales, y fomentaban la comunión de bienes entre los habitantes. 

Hoy en día, las Reducciones están reconocidas como una ruta turística y forman parte del patrimonio de la UNESCO. Este reconocimiento subraya su valor tanto en términos históricos como culturales. 

COLABORACIÓN CONJUNTA

El programa «A Sua Immagine» forma parte de una iniciativa de promoción turística de Paraguay desde el Vaticano. En colaboración con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Embajada del Paraguay ante la Santa Sede, y en asociación con la Opera Romana Pellegrinaggi, este esfuerzo busca destacar y difundir el rico patrimonio cultural, religioso y natural de Paraguay a nivel internacional.

Primer y segundo episodios

El primer y segundo episodios de «A Sua Immagine» se desarrollan en la capital, Asunción, explorando lugares clave que son fundamentales para comprender las coordenadas histórico-geográficas. También abordan la historia de las Reducciones y destacan la vida de dos santos paraguayos prominentes: San Roque González y la beata María Felicia, conocida como «Chiquitunga».

Tercer y cuarto episodios

Los tercer y cuarto episodios llevan al espectador a explorar la gran Asunción, visitando lugares emblemáticos como Luque, Areguá y el pintoresco Lago Ypacaraí. Estos capítulos concluyen en Caacupé, destacando la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros, donde el Papa Francisco pronunció un memorable discurso sobre la mujer paraguaya.

Quinto episodio

Mientras que en el quinto episodio comienza en la histórica estación ferroviaria de Pirayú y recorre parte del Camino Franciscano, destacando la iglesia de San Buenaventura en Yaguarón. Finalmente, este episodio culmina en la primera Reducción de San Ignacio Guazú, proporcionando una mirada profunda a este importante sitio histórico y religioso.

Sexto episodio

El sexto episodio lleva a los espectadores a Santa Rosa de Lima, fundada en 1698 por el padre jesuita Ranzonier. Desde allí, el recorrido sigue hasta San Cosme y Damián, donde se encuentra una de las Reducciones más importantes. Además, se visita el Planetario Buenaventura Suárez, un lugar que permite comprender la interpretación guaraní de los astros, enriqueciendo la comprensión del contexto cultural de la región.

Séptimo episodio 

El séptimo episodio se desarrolla en Encarnación, una ciudad con fuertes lazos con Posadas, en Argentina. Esta conexión se ve simbolizada por el puente carretero y ferroviario San Roque González de Santa Cruz, que une ambas ciudades. La última parada de este episodio es la misión jesuítica de la Santísima Trinidad del Paraná, la más grande y mejor conservada de las Reducciones. 

Octavo episodio

El octavo episodio de «A Sua Immagine» nos transporta a la Yerbatera Selecta, donde los espectadores pueden observar todo el ciclo de producción de la yerba mate. Este episodio ofrece una inmersión en uno de los productos más emblemáticos de la región. 

En Jesús de Tavarangue, donde se encuentra una de las Reducciones más impresionantes, se podrá observar una iglesia, talleres artesanales, casas guaraníes, el teatro TAVA y una proyección en 3D que cuenta la historia de las Reducciones y los jesuitas. 

Noveno episodio

El noveno y último episodio se desarrolla en los Saltos del Monday y la monumental represa de Itaipu, una de las mayores centrales hidroeléctricas del mundo, momentos en que invita a reflexionar sobre temas de ecología integral, una preocupación central para el Papa Francisco. 

 

 

Destacados

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 131

Trigo 2025: 400.000 razones para sembrar

Edic. Nº 130

Edic. Nº 129

Edic. Nº 128

Precios de Granos 2024

Producto

USD/TN

Febrero
Marzo

Soja

452,64

455,02

Febrero
Marzo

Maíz

181,10

185,53

Febrero
Marzo

Trigo

224,21

228,98

Febrero
Marzo

Avena

263,45

256,29

Febrero
Marzo

Harina de Soja

398,26

401,57

Febrero
Marzo

Aceite de Soja

1.055,31

1.063,91

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

Condiciones climáticas impactan producción agrícola
Ciencia e innovación en Congreso de Semillas
Carne paraguaya: Singapur abre sus puertas al sabor guaraní
BASF impulsa el futuro del campo con cuatro innovadores productos
Auditorio lleno, durante charla sobre Precificación Estratégica
Global 132
Paraguay será anfitrión de evento regional sobre canola
Gastronomía mundial: tradición, sabor y salud en la mesa del siglo XXI