Por un Paraguay competitivo y competente

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Paraguay sigue figurando como el país con la mejor previsibilidad en términos económicos en la región. Esto, ante los análisis macroeconómicos, estabilidad inflacionaria y en especial monetaria que sirven de indicadores de medición global. 

Por otro año consecutivo, organismos nacionales e internacionales, en sus proyecciones económicas auguran buenos resultados para nuestro país, logrando mantener su senda de dinamismo y competitividad en Latinoamérica. 

Sobre el término de “competitividad”, no debemos olvidar de ser primero nacionalmente, cuya aplicación hoy día está gravemente amenazada por ciertas coyunturas que vivimos: políticas, religiosas, ideológicas, etc.

Que esa competitividad tan publicitada ante los ojos de otras naciones, también coexista desde la capacidad de ser competentes también como nación, siendo verdaderos motores de progreso para nuestros compatriotas. 

Trabajar primeramente por la competitividad en términos de: mejores condiciones laborales, mejor formación desde la educación inicial, mejor atención y alcance para la salud, inversión en tecnología e investigación, etc. 

Estos son algunos de los pilares que Paraguay debe trabajar de forma incansable para ser insuperablemente competitivo y cuya inversión represente ese futuro sostenible y equitativo que todos anhelamos.

 

Destacados

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 129

Las mipymes, el alma de la economía paraguaya.

Edic. Nº 128

Edic. Nº 127

Edic. Nº 126

Precios de Granos 2024

Producto

USD/TN

Febrero
Marzo

Soja

452,64

455,02

Febrero
Marzo

Maíz

181,10

185,53

Febrero
Marzo

Trigo

224,21

228,98

Febrero
Marzo

Avena

263,45

256,29

Febrero
Marzo

Harina de Soja

398,26

401,57

Febrero
Marzo

Aceite de Soja

1.055,31

1.063,91

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

Puerto Seco de Oruro promete dinamizar la economía regional
G3 Educación lanza curso sobre gestión financiera empresarial con apoyo de Agencia Global
San Cristóbal: un paisaje en la vitrina global de Windows
Global 130
Mantener el ranking del cultivo de chía en Paraguay
Mipymes, el alma de la economía paraguaya
Drones y Precisión: la herramienta ideal para una agricultura más eficiente
Cómo los consumidores descubren nuevas marcas en Internet