• Cargando datos del mercado financiero...

Pese a las lluvias, merma en la producción de soja es inevitable

La soja tuvo una recuperación importante con relación a la zafra del 2022, pero esta campaña es nuevamente afectada por la falta de agua. Si bien las últimas lluvias generaron alivio, la merma en la producción es inevitable, según los gremios.
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Un informe de la Asociación de Productores de Soja (APS) indica que las lluvias de las primeras semanas de enero sirvieron para la recuperación de los cultivos de soja que se encontraban golpeados por la falta de agua.

Sin embargo, las precipitaciones no llegaron a todas las zonas agrícolas, por lo que la reducción en el rendimiento será inevitable.

Ante este panorama, no se llegaría a la producción estimada en principio para Paraguay, que es de 10 a 11 millones de toneladas. Desde este y otros gremios estiman que se llegaría a unos 9 millones de toneladas cosechadas.

La soja entró en la fase de llenado de granos recién en enero, teniendo en cuenta que el grueso de la siembra se llevó a cabo en octubre del 2022. La soja requiere mucha agua en este estadio

Las últimas lluvias fueron de variada intensidad, con acumulados de entre 2 y 100 mililitros. Donde cayeron más de 30 mm tuvieron un buen respiro, mientras que en zonas donde hubo menos precipitaciones empezaron a sentir el impacto negativo.

Las áreas menos favorecidas, donde no llegaron las lluvias, se encuentran en Nueva Esperanza, Katueté (Canindeyú) y en el departamento de San Pedro, donde la mayor parte de las áreas no recibieron lluvias.

Para la segunda quincena de enero, la APS espera lluvias más regulares que en diciembre, aunque el fenómeno La Niña persiste, va perdiendo fuerza y los expertos consideran que se estaría disipando a mediados de año.

En febrero, las precipitaciones cesarán nuevamente, en un momento en que la recolección en las parcelas será masiva, pero a su vez impactará a la zafriña que se siembra inmediatamente después del principal cultivo de verano.

Los riesgos de merma de los granos sudamericanos empujaron, a su vez, a un alza de precios de referencia en el mercado internacional. Además de Paraguay, están sufriendo las mismas incertidumbres Brasil y Argentina, que están entre los principales productores y exportadores de la oleaginosa.

Con todos estos pronósticos, las expectativas siguen siendo mejores a la anterior campaña del 2022 con una cosecha catastrófica debido a la grave sequía.

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 104

Puente de la Integración: Espectativas de un boom económico y turístico

Edic. Nº 103

Edic. Nº 102

Edic. Nº 101

Precios de Granos 2023

Producto

USD/TN

Enero

Soja

Febrero

534,57

607,92

Enero

Maíz

Febrero

246,26

418,35

Enero

Trigo

Febrero

259,20

267,83

Avena

Enero

Febrero

234,58

232,17

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

INNOVAR: Especialistas ponderan la sustentabilidad del modelo productivo nacional
Destacados referentes del ámbito agropecuario coincidieron en afirmar que el modelo productivo co...
BASF avanza en soluciones integradas para acelerar la transformación de la agricultura
BASF presentó sus últimos avances en su pipeline - portfolio futuro- de innovaciones para protec...
Solarización, un efectivo método de desinfección de suelo
La desinfección de suelo es uno de los grandes desafíos de los productores. Un método innovador y...
Pluscar presentó la línea de productos de la marca SABÓ
Durante una charla de capacitación, la empresa Pluscar Repuestos llevó a cabo la presentación ...
Carne de pollo se sostiene en el mercado internacional
La carne de pollo enfrenta una dura batalla en el mercado paraguayo debido al contrabando, pero e...
No es con los políticos, es con los líderes organizacionales
Hace un tiempo estaba leyendo un libro sobre liderazgo donde el autor narraba un diálogo entre él...
Salto cuántico de la Inteligencia Artificial
El salto cuántico que ha dado la Inteligencia Artificial (IA) en las últimas semanas desató tanto...
En Innovar 2023 se enfatizarán las fuentes renovables y la sustentabilidad
Equipos alimentados puramente con energía solar estarán presentes en Innovar 2023, para brindar l...
Takuare'e Country celebró primer aniversario con un Show Cooking
La cadena de restaurantes Takuare’e se destaca por sus propuestas gastronómicas para paladares ex...
Mejoras en la producción ganadera implementando caravanas electrónicas
Los ganaderos en el Paraguay, desde siempre, se han manejado de forma tradicional en lo que se re...
Global Nº 104
Puente de la Integración: Espectativas de un boom económico y turístico
Innovar 2023 acercará la vanguardia en leche y carne vacuna, y producción ovina
La producción animal será en la feria Innovar 2023 uno de los puntales en exhibición de ejemplare...