• Cargando datos del mercado financiero...

Microorganismos para una agricultura sustentable

Al escuchar o leer la palabra “microbio”, automáticamente, lo rechazamos, pues nos suena a peligroso. Sin embargo, a lo largo de los años, la ciencia se encargó de demostrar su utilidad y ventajas, principalmente para la agricultura.
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Se estima que, en los próximos 30 años, la población mundial crecerá casi 2.000 millones de personas, según la Organización de las Naciones Unidas. Como consecuencia, obviamente exigirá cambios y la generación de nuevos mecanismos para producir mayor cantidad de alimentos.

Esto significa que la producción agrícola deberá adaptarse para poder alimentar a los habitantes del mundo. Lo que nos lleva a preguntarnos, si existirían otras posibilidades o alternativas que incrementen la producción de alimentos, reduzcan los costos y, a su vez, tenga un fuerte compromiso y cuidado con el medio ambiente. El desafío es enorme: alimentar a la población mundial y cuidar el planeta.

Ante este escenario, y con mayor claridad y conocimiento sobre el tema, los microorganismos van logrando ser foco de visión para muchas innovaciones agrícolas. Según la ciencia, al Microbioma (microbios) se lo define como conjunto de organismos muy pequeños que coexisten entre ellos con toda su información genética, relacionándose entre ellos y con otra especie y el medio ambiente.

Con tal particularidad, la agricultura moderna ya se encuentra trabajando con nuevas posibilidades desde el uso de la microbiología. Esto sería que, de alguna manera, actualmente ya se está reemplazando fertilizantes por una bacteria (ser vivo natural) que, incluso, cuesta mucho menos.
Vamos conociendo y aprendiendo acerca del valor de los microorganismos mediante las prácticas, estudios y ensayos de muchas empresas. Consideramos muy importante que conozcamos esta posibilidad para tomar decisiones en el campo para una práctica agrícola menos intensiva y un enfoque más sustentable.

Editoriales

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 107

La economia paraguaya, resistente al embate global

Edic. Nº 106

Edic. Nº 105

Edic. Nº 104

Precios de Granos 2023

Producto

USD/TN

Enero

Soja

Febrero

534,57

607,92

Enero

Maíz

Febrero

246,26

418,35

Enero

Trigo

Febrero

259,20

267,83

Avena

Enero

Febrero

234,58

232,17

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

Cooperativa La Holanda inaugura nueva planta de leche en polvo
La Cooperativa La Holanda Ltda. inauguró su segunda planta de leche en polvo, que le permite aume...
Economía naranja, emergiendo desde la creatividad, el talento y la innovación
Como parte de la economía naranja, las industrias creativas en Paraguay forman parte de un sector...
Vidriera de empleos permitió acceso a 100.000 puestos laborales formales
Con el propósito de impulsar oportunidades de empleo en condiciones formales, a fin de mejorar la...
Logra el impulso que movió a Enzo Ferrari
En la película Enzo Ferrari se plantea el siguiente diálogo entre Ferrari y dos directivos de Alf...
La economía paraguaya, resistente al embate global
Entidades internacionales, como el FMI, CEPAL y FGV, proyectan un panorama positivo para la econo...
Turismo en invierno: Cerros del país llaman a la aventura
Las bajas temperaturas hacen que nos despidamos de las playas como destino turístico, pero el frí...
Global Nº 107
La economia paraguaya, resistente al embate global
Construyendo el futuro: 1.000 viviendas aprobadas en el primer cuatrimestre del año
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró abril con resultados positivos al aprobar proyect...
Una catenaria entre la contaminación ambiental y el asado... ¿ y el asado de tira para el asador?
¿Realmente contamina el asado?... Es un hecho que, en varios lugares, se plantea la polémica sobr...
Comercio electrónico, evolución y perspectivas 
El comercio electrónico en Paraguay está experimentando cambios significativos desde la pandemia,...
Soja en alza: exportaciones se duplicaron en el primer cuatrimestre del año
Las exportaciones de soja en grano en Paraguay han experimentado un notable crecimiento al cierre...
Exitosa participación de Tape Ruvicha en la Expo Santa Rita 2023
Tape Ruvicha junto con sus subdistribuidoras Agro Ñacunday y Dindo Automotores marcaron fuerte pr...