El almacenamiento de insumos de agronegocios es delicado, pues se debe contar con un ambiente seguro, libre de humedades y otras malas condiciones del clima. Es por eso que en Zona Franca Global se tiene a disposición depósitos seguros y adecuados para agroquímicos y demás insumos que son de gran importancia para el desarrollo de la actividad en el campo.
Al ser Alto Paraná una zona altamente productiva, habilitar un centro de distribución es uno de los atractivos para los productores e inversionistas del sector. La Zona Franca Global tiene además a su favor su ubicación estratégica, su cercanía con Brasil y Argentina, grandes potencias y eslabón en la cadena logística del agro en la región. Esto hace que cada vez más el agronegocio abra nuevas posibilidades y mercados con este régimen, pues es visto como una herramienta muy competitiva a la hora de almacenar ciertos productos con suspensión de impuesto.
ESTRUCTURAS MODERNAS Y SEGURAS
El complejo dispone de estructura (galpones) única, moderna y segura que es adaptada a la necesidad de cada cliente. También puede ser utilizado como centro de distribución al mercado nacional. Son espacios innovadores y de primera calidad, lo que es un punto de gran atracción para los inversionistas que buscan espacios cómodos y por sobre todo seguros.

OPORTUNIDADES
Algunos de los beneficios del régimen son: internación de mercaderías del 0%, almacenamiento con suspensión de impuesto, pagando un tributo único de 0,5% a la hora de la exportación a terceros países (este 0,5% es sobre el valor de factura).
La Zona Franca Global (ZFG) es un complejo empresarial que cuenta con toda la infraestructura para la producción, logística, servicios y negocios.
Actualmente, el recinto también ya dispone de espacios para desarrollar cualquier actividad comercial, industrial o de servicios, bajo otros regímenes vigentes en el territorio paraguayo. En Paraguay, las zonas francas se rigen por la ley 523/95.