Search
  • Cargando datos del mercado financiero...

Innovación y sustentabilidad al servicio de los productores

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

En la reciente edición de la Feria Agrodinámica, BASF presentó sus nuevas soluciones enfocadas en la sostenibilidad agrícola. La compañía, reconocida por centrarse en la investigación y el desarrollo, presentó lanzamientos clave en semillas, tratamiento de semillas y protección de cultivos, alineados con su compromiso de ofrecer herramientas que integren productividad, sostenibilidad y rentabilidad para los productores.

Bajo el lema de la feria, “La transformación tecnológica”, BASF exhibió una amplia gama de productos destinados a mejorar la productividad, optimizar los sistemas de cultivo y minimizar el impacto ambiental. El evento se desarrolló del 26 al 29 de noviembre, en la ciudad de Hohenau, departamento de Itapúa. 

Dentro del stand de BASF, productores, socios comerciales y clientes tuvieron la oportunidad de explorar las novedades, diseñadas para enfrentar los desafíos climáticos y las demandas del mercado agrícola actual. El ingeniero Rodolfo Viana, Consultor de Marketing de BASF para Paraguay, Uruguay y Bolivia, refirió que la participación en la feria tiene una importancia estratégica, ya que permite conectar directamente con los agricultores.

En el contexto de las innovaciones, comentó que estas ayudan al agricultor a gerenciar su sistema de cultivo a lo largo del año, como por ejemplo en variedades de semillas de soja, que son la CZ 26B36, que es una Intacta, ideal para apertura de siembra en suelos de media y baja fertilidad, ya conocida por los productores; la ST 644, que es una nueva Intacta; y la CZ 26B47, una Intacta 2 Xtend. Las dos últimas fueron diseñadas para apertura de siembra  en ambientes de mediana a alta fertilidad. 

Brontirex®

Seguidamente, Viana mencionó el segmento de los herbicidas presentando al Brontirex®, que es un nuevo herbicida pre siembra para soja, maíz, trigo y arroz, que ofrece alta eficacia en la desecación de malezas de hoja ancha, con una persistencia comprobada que retrasa la necesidad de aplicaciones post-emergentes. Esta innovación incorpora una molécula única para combatir la resistencia de malezas, proporcionando un control efectivo en diversos cultivos como soja, maíz y trigo.

“Tiene una combinación de Saflufenacil, que es el activo el Heat®, más Trifludimoxazin que es un nuevo herbicida inhibidor de PPO, la principal característica aparte de que también controla banco de semillas, principalmente de Amaranthus y de Conyza o sea Ka’aruru y Buva. Tiene un control, porque actúa en un punto distinto del sitio de acción, en malezas que son resistentes a otros inhibidores de PPO”, explicó. 

Votivo® Prime

Otro producto de gran rendimiento es el Votivo® Prime, elaborado a base de Bacillus Firmus 24%, actúa como promotor del crecimiento de raíces y control biológico en cultivos de soja, maíz, trigo, arroz y algodón. Su formulación innovadora permite un tratamiento de semillas anticipado, garantizando un establecimiento rápido del cultivo y mayores rendimientos.

“Es un promotor de crecimiento, tanto de la parte radicular como en la parte aérea, a base de Bacillus Firmus al 24%. A diferencia de otros biológicos que se encuentran en el mercado en gránulos o polvos, el Votivo® Prime es líquido. A esto se suma de que el Bacillus Firmus viene en estado de latencia y solamente se activa cuando entra en contacto con los exudados de la raíz, que ayuda a tratar la semilla, permitiendo que sea almacenada por 2 o 3 meses, sin perder su tratamiento”, sostuvo.

Funguicidas a base de Revysol®

Revysol® es una molécula fungicida de última generación que combina un rendimiento excepcional con un perfil favorable y gran selectividad. Su rápida absorción y translocación dentro de la planta garantizan una protección duradera contra las principales enfermedades de los cultivos. 

Palyvar® y Keyra® son los fungicidas a base de Revysol® que ofrecen una mayor productividad y control de enfermedades menos sensibles a otros triazoles. Palyvar® con su triple mezcla de Revysol®, F500® y Xemiun®, y Keyra® con su combinación de Revysol® y Fenpromimorf, ingredientes activos altamente eficaces, lo convierten en herramientas cruciales para el manejo de enfermedades en cultivos como la soja.

“El Palyvar® es un excelente producto para la primera aplicación o las primeras aplicaciones; mientras que el Keyra® es un fungicida especialmente desarrollado para la tercera y cuarta aplicación, altamente selectivo y curativo, tanto para la Roya como para manchas en el cultivo de soja”, agregó. 

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 126

Paraguay: polo de desarrollo industrial que atrae inversiones

Edic. Nº 125

Edic. Nº 124

Edic. Nº 123

Precios de Granos 2024

Producto

USD/TN

Febrero
Marzo

Soja

452,64

455,02

Febrero
Marzo

Maíz

181,10

185,53

Febrero
Marzo

Trigo

224,21

228,98

Febrero
Marzo

Avena

263,45

256,29

Febrero
Marzo

Harina de Soja

398,26

401,57

Febrero
Marzo

Aceite de Soja

1.055,31

1.063,91

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

Innovar 2025: IA y tendencias tecnológicas serán protagonistas
Tras décadas de labor, Sevipar homenajea a vigilantes que se acogen a la jubilación
Global 127
Más de 25 años de innovación y compromiso con la industria
Paraguay: polo de desarrollo industrial que atrae inversiones
Altas temperaturas llaman a intensificar cuidados de cultivos
Estrategias para el bienestar económico en el nuevo año
Almasol: una aliada estratégica para las industrias en Paraguay