• Cargando datos del mercado financiero...

Inculcar una cultura energética limpia

Desde hace mucho tiempo llevamos reclamando la necesidad de un cambio de paradigma en torno a la energía que consumimos y cómo está afectando al planeta en que vivimos, y a las personas que lo habitan.
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Paraguay, a pesar de contar con las dos hidroeléctricas, una de ellas la más grande del mundo, sigue encabezando la lista del país más deficiente en materia de distribución energética.

Mientras tanto, la tendencia imparable hacia la utilización de energías limpias en el planeta crece y se refleja en el incremento exponencial y el aumento de la rentabilidad en la inversión en energías renovables.

Bajo el argumento de que el desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio climático, ya existen alternativas de implementación para reducir el consumo tradicional de energía eléctrica, teniendo en cuenta que cada vez consumimos más energía y por ende significa que cada vez debemos producirla más. 

Miremos como ejemplo los casos de éxitos en los países de primer mundo, donde las fuentes de energías alternativas son parte de la política de conservación del medio ambiente y el planeta.

Ya es hora que vayamos tomando conciencia del cambio que ya se está produciendo desde una nueva cultura energética.

No se trata sólo de cuestionar las deficiencias energéticas y el costo de la misma. Se trata de poner en práctica las alternativas, como ya lo es la energía solar, una realidad en nuestro país, con resultados sorprendentes y más rentables que nunca. 

Esperemos que este impulso sepamos aprovechar como país para priorizar las energías limpias. Sin duda alguna, con un empujón y ayuda de los gobiernos, desde la implantación de políticas públicas que promuevan la transición a las energías alternativas, puede estimular y representar rentabilidad incluso para un desarrollo de la economía mucho más sano y sostenible. 

Destacados

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 104

Puente de la Integración: Espectativas de un boom económico y turístico

Edic. Nº 103

Edic. Nº 102

Edic. Nº 101

Precios de Granos 2023

Producto

USD/TN

Enero

Soja

Febrero

534,57

607,92

Enero

Maíz

Febrero

246,26

418,35

Enero

Trigo

Febrero

259,20

267,83

Avena

Enero

Febrero

234,58

232,17

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

INNOVAR: Especialistas ponderan la sustentabilidad del modelo productivo nacional
Destacados referentes del ámbito agropecuario coincidieron en afirmar que el modelo productivo co...
BASF avanza en soluciones integradas para acelerar la transformación de la agricultura
BASF presentó sus últimos avances en su pipeline - portfolio futuro- de innovaciones para protec...
Solarización, un efectivo método de desinfección de suelo
La desinfección de suelo es uno de los grandes desafíos de los productores. Un método innovador y...
Pluscar presentó la línea de productos de la marca SABÓ
Durante una charla de capacitación, la empresa Pluscar Repuestos llevó a cabo la presentación ...
Carne de pollo se sostiene en el mercado internacional
La carne de pollo enfrenta una dura batalla en el mercado paraguayo debido al contrabando, pero e...
No es con los políticos, es con los líderes organizacionales
Hace un tiempo estaba leyendo un libro sobre liderazgo donde el autor narraba un diálogo entre él...
Salto cuántico de la Inteligencia Artificial
El salto cuántico que ha dado la Inteligencia Artificial (IA) en las últimas semanas desató tanto...
En Innovar 2023 se enfatizarán las fuentes renovables y la sustentabilidad
Equipos alimentados puramente con energía solar estarán presentes en Innovar 2023, para brindar l...
Takuare'e Country celebró primer aniversario con un Show Cooking
La cadena de restaurantes Takuare’e se destaca por sus propuestas gastronómicas para paladares ex...
Mejoras en la producción ganadera implementando caravanas electrónicas
Los ganaderos en el Paraguay, desde siempre, se han manejado de forma tradicional en lo que se re...
Global Nº 104
Puente de la Integración: Espectativas de un boom económico y turístico
Innovar 2023 acercará la vanguardia en leche y carne vacuna, y producción ovina
La producción animal será en la feria Innovar 2023 uno de los puntales en exhibición de ejemplare...