Autor: Federico Lannes. Miembro del Instituto de Auditores Internos de Argentina
Veamos en qué Consiste el Sistema de Maquila.
Qué es el Sistema de Maquila y cuáles son los beneficios fiscales?
Según la CEMAP es un sistema de producción mediante el cual empresas ubicadas dentro del Paraguay pueden producir bienes y servicios para ser exportados a cualquier país del mundo.
Maquila, en suma, es un sistema tributario preferencial para desarrollar la industria generando mano de obra local “derramando” ingresos en la economía local.

Cuáles son los Beneficios Fiscales?
Exoneraciones tributarias:
Las operaciones de maquila están gravadas con Tributo Único del 1% o sea, venden al mercado exterior sin tener que tributar impuesto a la renta u otros impuestos.
¿Que es Valor Agregado en Territorio Nacional?
Es la sumatoria de: Bienes adquiridos en el país. (bienes de compra local o importados definitivamente por el maquilador).
Fuente: Economía Virtual
Reglas de Origen del MERCOSUR
Concomitantemente, se puede usar la Maquila y las reglas origen en el Mercosur, pues existe un requerimiento de contenido regional que considera la producción como originaria de Paraguay y actualmente, por regla, es de 40% de Valor Agregado Regional y el 60% puede provenir de extrazona. Alcanzando dicho contenido regional, los bienes producidos pueden acceder al mercado de cualquiera de los otros miembros del MERCOSUR libre de aranceles e impuestos.
Resumiendo: la materia prima con 0% de impuestos, manufactura con 1% de impuesto y puede exportarse al Mercosur con 0% de impuestos aduaneros en destino.
Régimen de Importación:
Las maquiladoras operan bajo la figura “Admisión Temporaria”; que permite el ingreso al país de bienes de capital, materias primas e insumos con suspensión del pago de los aranceles e impuestos temporalmente.
¿Con qué exigencias en relación a propietarios?
No hacen diferencias entre inversiones nacionales o extranjeras, inclusive la Ley 117/91 “De inversiones” ofrece taxativamente las mismas garantías a las inversiones nacionales y extranjeras.
Cuál es el destino de las inversiones por región y producto?
El 50% de las maquiladoras está en Alto Paraná. En relación a la Mano de Obra, el 45% también está en ese departamento.

Exportaciones de Maquila por Rubro
En cuanto a los rubros exportados, estas 5 categorías comprenden el 83% del total de enero a agosto del 2022.

Destino de las Exportaciones de Maquila
El 79% de lo producido bajo en Maquiladoras se destina al Mercosur. Nuevos mercados también vienen en ascenso.
Perspectivas de la actividad
Según el asesor de Maquiladoras, el Abog. Aldo Benítez Cabrera, “Podemos decir que la Maquila en Paraguay se ha convertido en la nueva rueda económica formalizadora de empleos, de la economía y la más importante del país en varios rubros”. “El tema fondos para invertir o para expandir es vital para que las empresas del sector puedan continuar produciendo.” La mayoría de las empresas que hacen consultas o estudios de factibilidad, preguntan sobre formas de fondearse (créditos) para proyectos nuevos o ampliaciones. Como país necesitamos atender esa demanda diseñando productos acordes con esta situación”. También señaló que “Debemos apuntar a ser cada vez más simples en los trámites, unificándolos, principalmente cuando hay Ministerios involucrados”