Desde los inicios, Hortipar apostó fuertemente a la horticultura por lo que cada vez más se afianza como una muestra de referencia en este rubro. Igualmente en esta edición amplió la propuesta de rubros alternativos como piscicultura, floricultura, apicultura, entre otros.
En cuanto a la novedad se destaca el sector de emprendedores que es un espacio para todo tipo de personas que trabajan de forma independiente a fin de que tengan un lugar donde mostrar su trabajo.

Además de fortalecer el sector de la producción, la feria trae muchos beneficios a la ciudad de Yguazú, pues mueve otros rubros como hotelería, gastronomía, turismo, entre otros.
El acceso a la Expo Hortipar es libre y gratuito para todo público. Los interesados en el rubro pueden visitar y conocer a los 40 expositores distribuidos en un campo de 2 hectáreas, donde cuentan con parcelas demostrativas, dinámica de maquinarias, charlas técnicas, conferencias magistrales, entre otros. Igualmente hay espacio para saber más sobre las cooperaciones internacionales vigentes para fomentar el rubro de la horticultura.
VIDRIERA

La muestra es una vidriera de la tecnología e innovación, del sector hortícola paraguayo que sirve para fomentar la capacitación y buenas prácticas en producción, poscosecha y comercialización de los productos.
Una de las novedades que se pudo apreciar en la muestra es un Ozonificador que permite captar el oxígeno del aire y transformar en O3,que puede desinfectar el agua de agentes patógenos perjudiciales como hongos y bacterias virus algas. No deja residuos ya que al ser inyectado con un sistema venturi permite desinfectar el agua de ese tramo y devolverla ya tratada dejando escapar el gas, este equipo puede ser implementado en cualquier área del rubro agrícola doméstica y ganadera (bebederos, piscicultura, entre otros)
EXPOSITORES

El ingeniero Edgar Figueredo manifestó que en las últimas ediciones se triplicó la cantidad de productores. “En esta edición Hortipar llega con una imagen renovada con el desafío de seguir creciendo y convertirse en una referencia en la expo de horticultura”.
El objetivo es fortalecer la red que se formó en torno a la organización y de esa manera llegar a más personas cada año.
—