Luego de “La Niña” que dejó estragos en los últimos años por los efectos de la sequía, las condiciones cambiaron a la fase cálida del océano Pacifico “El Niño” generando excesos de agua.
El intenso calentamiento en las temperaturas marinas sobre la costa Oeste del Océano Pacífico se mantiene en + 5ºC consistiendo en la evolución de un evento, “El Niño” extremo. Con eventos ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) solo explicamos el 25% de la variabilidad climática y el resto a una gran diversidad de variables sobre las que se debe estar atento. Algunas de estas variables se encuentran entre las 22 analizadas por el Laboratorio Climatológico Sudamericano.
Si bien el fenómeno de “El Niño” comenzó a desarrollarse a comienzos del 2023 los efectos se comenzaron a ver en la primavera.
Las últimas precipitaciones en el Sur de Brasil, Este de Paraguay y el Nordeste argentino generan inundaciones con grandes caudales en los ríos Paraguay y Paraná.
Figura 1: Anomalías de precipitación (apartamiento de lo normal)
Los índices de estrés vegetacional de comienzo de noviembre comparado con el mismo periodo del año pasado nos muestran las diferencias marcadas entre el Oriente y el Occidente, donde la sequía persiste.
Trimestre noviembre, diciembre y enero: Las precipitaciones totales del periodo estarían en general arriba de lo normal con excepción del Oriente del país donde caería irregularmente en el trimestre. La temperatura media del periodo estaría debajo de lo normal en el país.
-El mes de diciembre registraría un importante enfriamiento al comienzo, ascenso térmico a mediados y condiciones húmedas con lluvias y tormentas al final del mes. El total precipitado de diciembre estaría en general arriba de lo normal con excepción del centro y Este del país.
-El mes de enero comenzará con tormentas y final del mismo. El total precipitado de enero estaría en general por debajo de lo normal, con excepción del centro donde puede llover más.
Dr. Juan L. Minetti
Director del Laboratorio Climatológico Sudamericano
facebook.com/labclisud
instagram.com/climaminetti
www.labclisud.com.ar