El sector productivo buscará este año ingresar al mercado, según anunciaron los referentes de la producción. Adelantaron que el objetivo es vender la carne en Canadá y EE.UU. para reemplazar a los clientes perdidos.
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Randy Ross, comunicó que el gremio al que representa tiene como meta este año, lograr que los productos cárnicos de Paraguay ingresen a competir en los mercados estadounidense y canadiense.
Detalló que este año el sector cárnico nacional exportó menos carne a Rusia, hecho que motiva al sector a buscar nuevos mercados donde posicionar la carne paraguaya.
“Actualmente solo tenemos una planta habilitada para la exportación a Rusia y con muchas complicaciones para exportar por las sanciones y la guerra, hay problemas logísticos y de transferencia de dinero. Rusia compraba volúmenes muy considerables de carne industrial desde Paraguay”, explicó.
Agregó que, si se llegan a habilitar los mercados de Estados Unidos y Canadá, ellos llegarán a ser los sustitutos perfectos para el mercado ruso del cual prácticamente Paraguay no tiene parte.
Ross sostuvo que actualmente el mercado de Chile es el que más carne bovina paraguaya está importando, si bien con mucho menos demanda durante el último año, sobre todo después del cambio de Gobierno que generó cierta incertidumbre. “Chile sigue manteniendo una participación de más del 42%”, afirmó en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.
Detalló que en enero y febrero la exportación de carne a Europa descendió, ya que allá es temporada invernal y por ende hay menos actividades, lo que hace que la demanda de carne disminuya.
Finalmente refirió que el sector ahora se está preparando para el arranque de la vacunación antiaftosa que estará a cargo del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y que las actividades ganaderas en el país se estarían reactivando en marzo de este año.
CARNE PORCINA A TAIWÁN
El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, anunció que el gobierno de la República China (Taiwán) informó oficialmente la habilitación de su mercado para el ingreso de carne paraguaya porcina, luego de los trabajos de auditoría realizado con este objetivo.
“Esto no solamente beneficia a las industrias, esto beneficia a los clústers de producción donde están los compatriotas agricultores campesinos y granjeros”, destacó el ministro Castiglioni.
El trabajo conjunto para llegar a la habilitación de la entrada de la carne porcina paraguaya al mercado de Taiwán lleva más de un año, y en ese proceso se había realizado, en mayo pasado, una auditoría a toda la cadena de producción e industrial del rubro porcino de Paraguay por parte de técnicos taiwaneses.
En la auditoría, los técnicos realizaron un recorrido por los establecimientos de producción porcina, puntos de ingreso y salida del país, puestos de control de tránsito de animales, unidades zonales y frigoríficos elegibles para exportación.
Al dar el anuncio, el ministro Castiglioni destacó que Taiwán es uno de los mercados que mejor paguen por la carne porcina y que los ingresos que se van a generar con este nuevo mercado de exportación servirá para fortalecer las cadenas de producción en el rubro, beneficiando a los pequeños productores del país.
“Este programa va a hacer que decenas de miles de pequeños productores granjeros se queden en sus pueblos porque van a tener oportunidad en un rubro importante”, afirmó al tiempo de resaltar que “esta es una noticia que va a tener un enorme impacto en toda la República”.