Empresarios brasileños, coreanos y argentinos encabezan las comitivas que visitan el departamento del Alto Paraná, con intenciones de radicar sus empresas en la región. Así lo dio a conocer la Secretaría de Industria y Comercio de la Gobernación. Desde finales del 2023, fueron recepcionados un centenar de empresarios, quienes han fijado reuniones con líderes del sector público, además del sector privado.
Esteban Wiens, titular de la mencionada secretaría, informó que entre los delineamientos para este 2024 del gobierno departamental figura el fortalecimiento de mecanismos para la creación de fuentes de empleo, desde la llegada de nuevas inversiones.
Wiens, quien se encarga de recibir y acompañar a las comitivas, informó que entre los rubros de interés de los empresarios extranjeros se encuentran metalúrgica, tecnología, agro, servicios y otros.
Hizo mención a uno de los modelos de negocios, cuyo proyecto es de Brasil y que tienen interés en desarrollar la cría y engorde de aves para exportación. Este grupo empresarial, visitó distritos del interior del Alto Paraná como Iruña, Naranjal y Ñacunday, y representaría una inversión que rondaría los USD 200.000.
La comitiva se reunió con autoridades a finales del año pasado, donde recibieron información detallada sobre los incentivos a la inversión que potencia Paraguay para los nuevos proyectos.
Otro grupo empresarial, que también analiza la posibilidad de radicar una industria en la región es una comitiva argentina, que reúne a dos grupos: Mineral Bank y Roar Pump y están interesados en invertir en Ciudad del Este. En un inicio hablaron de la posibilidad de utilizar el régimen de maquila, desde la instalación de una industria metalúrgica. Durante su visita a Paraguay, también estuvieron por la capital del país con varias reuniones, entre ellas en el Viceministerio de Minas y Energías.
MÁS DE 70 MAQUILADORAS EN ALTO PARANÁ
De acuerdo a un reporte del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME) divulgado en el 2023, el 48% de las empresas maquiladoras hoy se encuentran en el departamento de Alto Paraná, lo que representaría entre 60 y 70 empresas.
Por otro parte, teniendo en cuenta que el principal destino de exportación es Brasil, Alto Paraná resulta eficiente en materia logística para los inversionistas.