• Cargando datos del mercado financiero...

BASF inauguró su 1°  Campo Tecnológico en Yguazú

Con el objetivo de ampliar su red de investigación y desarrollo en la región, BASF inauguró un nuevo Campo Tecnológico en Colonia Yguazú, departamento de Alto Paraná. El evento se realizó el jueves 16 de febrero pasado y contó con la presencia del Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) Moisés Santiago Bertoni, empresas aliadas y productores. El centro se dedicará a innovar en semillas, productos y tecnologías para el desarrollo de la agricultura paraguaya.
Share on facebook
Facebook
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

La instalación de este Campo Tecnológico ocupa un espacio de 16 hectáreas, y se utilizará para la investigación y el desarrollo de semillas y fitosanitarios.

Gabriel Ramos, gerente de negocios de la División Soluciones para la Agricultura de BASF  Paraguay, explicó que el principal objetivo es la cercanía del cliente y eventualmente a otros sectores al contar con un lugar propio para desarrollar nuevas tecnologías y orientar a futuros profesionales para insertarse en el agro paraguayo.

Reiteró el compromiso de BASF con Paraguay, cuya presencia  de 30 años en el mercado les permite  llevar adelante este nuevo proyecto de investigación y desarrollo de soluciones conectadas a las necesidades del productor.

“ Lo más importante es que queremos acercarnos al productor, entender sus necesidades  y juntarlas con las que pueda hacer BASF, una empresa de química, de investigación y desarrollo”, enfatizó.

Nuevas variedades de semillas

Ricardo Fernández Pancelle,  responsable de Relaciones Institucionales de BASF (Región Sur-Sudamérica) informó que en Latinoamérica ya existen 33 centros tecnológicos, de los cuales en Sudamérica se encuentran 17.

Este campo tecnológico y de investigación  trabajará para el desarrollo de nuevas variedades de semillas como también de agroquímicos, no solo para el mercado local , sino para que los resultados tengan aceptación tanto para nivel regional como global.

Igualmente, explicó que el enfoque de digitalización y sustentabilidad generalmente se asocia a la agricultura de precisión. Sin embargo, hoy se busca ir más allá a ese concepto abarcando  la verificación de aplicaciones selectivas de productos fitosanitarios, es decir, echar la dosis justa para la maleza justa, no más de lo necesario.

Una de las iniciativas es trabajar con mapas para que el productor, a través de algunas herramientas , pueda dar y generar mapas verdes en los cuales con diferentes colores pueda determinar presencia de malezas, plagas, estados de los cultivos,etc. Es decir, BASF busca combinar maquinarias modernas y la mejor aplicación para el agro.

SOBRE EL CENTRO TECNOLÓGICO

El Centro contará con un equipo permanente que se dedicará a cuidar los estudios y ensayos. El Campo Tecnológico Yguazú viene a completar la red de centros que BASF ya posee en la región en Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Chile y México, superando los 3 millones de dólares en inversión.

La iniciativa suma un ambiente agrícola más a su red de investigación y desarrollo en la región, incrementando la variedad geográfica, de suelo y clima con la riqueza propia de Alto Paraná, donde se podrá llevar a cabo el desarrollo de las soluciones y las tecnologías ajustadas a las necesidades del mercado y de los productores. Estará totalmente conectado con la red global de investigación de BASF, aportando y nutriéndose de más de 100 años de experiencia en el agro.

TECNOLOGÍA PARA EL PRODUCTOR

El Ministro del MAG, Moisés Santiago Bertoni,  quien también asistió al acto de presentación el jueves pasado, destacó el gran aporte de BASF para el desarrollo tecnológico del agricultor.

Instó a la firma a seguir creyendo e invirtiendo en Paraguay.

Durante el evento de presentación, BASF entregó un reconocimiento a los productores por sus años de lealtad. Igualmente, se realizó un recorrido de campo en el centro tecnológico, con pasada en las diferentes parcelas demostrativas.

Publicaciones en Digital

Edic. Nro. 107

La economia paraguaya, resistente al embate global

Edic. Nº 106

Edic. Nº 105

Edic. Nº 104

Precios de Granos 2023

Producto

USD/TN

Enero

Soja

Febrero

534,57

607,92

Enero

Maíz

Febrero

246,26

418,35

Enero

Trigo

Febrero

259,20

267,83

Avena

Enero

Febrero

234,58

232,17

Fuente: Mercado de granos (Chicago).

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Tambien te puede interesar...

Sendero “Los Hongos”, ideal para un "baño de bosque"
Conectarse con la naturaleza, percibir el oxígeno de los añosos árboles, disfrutando del verdor d...
Cooperativa La Holanda inaugura nueva planta de leche en polvo
La Cooperativa La Holanda Ltda. inauguró su segunda planta de leche en polvo, que le permite aume...
Economía naranja, emergiendo desde la creatividad, el talento y la innovación
Como parte de la economía naranja, las industrias creativas en Paraguay forman parte de un sector...
Vidriera de empleos permitió acceso a 100.000 puestos laborales formales
Con el propósito de impulsar oportunidades de empleo en condiciones formales, a fin de mejorar la...
Logra el impulso que movió a Enzo Ferrari
En la película Enzo Ferrari se plantea el siguiente diálogo entre Ferrari y dos directivos de Alf...
La economía paraguaya, resistente al embate global
Entidades internacionales, como el FMI, CEPAL y FGV, proyectan un panorama positivo para la econo...
Turismo en invierno: Cerros del país llaman a la aventura
Las bajas temperaturas hacen que nos despidamos de las playas como destino turístico, pero el frí...
Global Nº 107
La economia paraguaya, resistente al embate global
Construyendo el futuro: 1.000 viviendas aprobadas en el primer cuatrimestre del año
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró abril con resultados positivos al aprobar proyect...
Una catenaria entre la contaminación ambiental y el asado... ¿ y el asado de tira para el asador?
¿Realmente contamina el asado?... Es un hecho que, en varios lugares, se plantea la polémica sobr...
Comercio electrónico, evolución y perspectivas 
El comercio electrónico en Paraguay está experimentando cambios significativos desde la pandemia,...
Soja en alza: exportaciones se duplicaron en el primer cuatrimestre del año
Las exportaciones de soja en grano en Paraguay han experimentado un notable crecimiento al cierre...